Imagen tomada de elfrente.com.co

Desde la oficina regional de ProColombia, nos comparten la siguiente nota que nos anima e impulsa a trabajar por el turismo en Santander.

En días pasados El Frente hizo una nota muy interesante sobre la gestión de la oficina regional, en donde conectamos experiencias para potenciar el destino.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, explicó a EL FRENTE que este progreso no es casualidad: “Los avances que estamos viendo en Santander son el reflejo de un trabajo articulado para posicionar al departamento como un destino atractivo, auténtico y competitivo a nivel internacional. Desde ProColombia, seguiremos impulsando su oferta turística mediante herramientas de promoción y conexión comercial, en línea con nuestra narrativa de ‘Colombia, el país de la belleza’. Santander tiene todo para seguir creciendo: naturaleza, cultura, infraestructura y un gran talento humano comprometido con mostrar lo mejor del país al mundo”. y dice además que ” … La Oficina Regional Santander de ProColombia ha jugado un papel determinante en este proceso, apoyando la internacionalización de 10 empresas del sector turístico que en 2025 han logrado visibilidad en escenarios estratégicos de la industria global …”

A continuación un resumen del artículo escrito por Camilo Silvera

El departamento de Santander ha experimentado un notable crecimiento en el turismo internacional, destacándose como un destino atractivo en Colombia. En 2024, recibió más de 36,400 viajeros extranjeros, lo que representa un incremento del 22.3% en comparación con el año anterior. Esta tendencia positiva continuó en 2025, con 11,129 turistas internacionales no residentes hasta abril, un aumento del 15% respecto al mismo periodo de 2024. El turismo de vacaciones se mantiene como el principal impulsor de estas visitas, resaltando el potencial de Santander en actividades de descanso, naturaleza y aventura.

Los principales países emisores de turistas son Estados Unidos, México, Panamá, Ecuador y España, lo que refleja el creciente interés por la cultura y los paisajes de la región. La conectividad aérea ha sido fundamental en este proceso, con seis rutas internacionales activas y la reciente reactivación de la conexión a Fort Lauderdale, Florida, que fortalece el flujo turístico desde Estados Unidos.

La Oficina Regional de ProColombia ha desempeñado un papel crucial en esta evolución, apoyando a las empresas turísticas locales y promoviendo la región en ferias internacionales. Iniciativas como el Colombia Travel Mart 2025, en el cual Santander se posicionó como la sexta región con mejores resultados, así como los fam trips internacionales, donde se realizaron recorridos liderados por Santander al Extremo, por las provincias de Guanentá y Vélez, han sido clave para mostrar lo mejor del destino. Además, en el Roadshow Ecuador, Santander al Extremo también promocionó la oferta turística a operadores internacionales, facilitando así la inclusión de la región en catálogos turísticos de mercados internacionales.

Sin embargo, el departamento enfrenta retos significativos para consolidarse como un destino de talla mundial, como la necesidad de mejorar la infraestructura y garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales y culturales. La diversificación de la oferta turística, integrando nuevas provincias, es esencial para mantener el crecimiento. ProColombia lidera esfuerzos para consolidar productos turísticos que fortalezcan la región en el ámbito internacional, asegurando que Santander se convierta en un motor de desarrollo económico y social para sus comunidades.

Los avances registrados muestran que Santander ya no es visto únicamente como un destino nacional de aventura y cultura, sino como un territorio con potencial global, capaz de competir en la oferta internacional de naturaleza, descanso, reuniones y experiencias auténticas. El reto ahora es mantener el ritmo de crecimiento, ampliar la conectividad y garantizar que el turismo se convierta en un motor sostenible de desarrollo económico y social para las comunidades santandereanas.

Pueden ver el artículo completo en elfrente.com.co

Servicio al cliente

Tiempo de respuesta: menos de 20 minutos de Lunes a Viernes de 9:00 a 5:30 - Sábados de 9:00 a 12:30